miércoles, 25 de abril de 2012

Navegacion en Vela

Navegacion en Vela


Navegación a vela es un tipo de navegación marítima, fluvial o lacustre que se realiza con una embarcación a vela. Ha sido de una importancia crucial, tanto en la actividad comercial (explotación pesquera, transporte marítimo, transporte fluvial, etc.) como en la guerra naval, hasta la aparición de nuevas técnicas de propulsión naval. En la actualidad es un tipo de navegación que prácticamente sólo se realiza como deporte.
Modalidades de navegación con respecto al viento
 Navegar en ceñida: cuando el rumbo de la embarcación es cercano a la dirección del viento, entrándole el viento por la amura.
Navegar a un descuartelar: cuando un barco navega entre el rumbo de ceñida y el de través.
Navegar de través: cuando el barco recibe el viento por un costado (través) con un ángulo de unos 90º. Navegar a un largo (navegación): cuando recibe el viento por la aleta.
Navegar en popa: cuando recibe el viento con la misma dirección que su rumbo, entrando el viento por su popa.
Navegar amurado a estribor: cuando la embarcación recibe el viento por la banda de estribor.
Navegar amurado a babor: cuando se recibe el viento por la banda de babor.


10 comentarios: